Espacio civico
En Honduras cada dia de clase 491 dejan el sistema educativo
Indicadores clave
Descripción y fuentes
Descripción: Definición de la Cobertura Educativa según la INEE de Mexico – La cobertura educativa es el porcentaje de alumno, en edad normativa inscritos al incio del ciclo escolar en un nivel educativo, con respecto a la población en edad de cursar este nivel (INEE, 2009).
**Promedios calculados con los porcentajes de cobertura por nivel de los años 2011 a 2021, a excepción de la Educación Pre Básica (promedio de 2015 a 2021) y la Educación Superior (promedio de 2011 a 2016).
*Nota Educación PreBasica: La cobertura para la edad específica de 5 años, que corresponde al Tercer año de Pre Básica, único que la normativa establece como
obligatorio, es del 79%, lo que representa un notable logro para el sistema educativo nacional, pese a que las edades de 3 y 4 años tienen tasas de coberturas muy bajas.
Fuente(s):
-
- USINIEH/SACE-SE 2015-2021. Banco Central (Honduras en cifras, con base en INE EPHPM). Publicado por FEREMA, Informe de Progreso Educativo Honduras, 2022.
Sistema de Administración de Centros Educativos, 2016 (años 2011 a 2014). SACE 2022 preliminarles - Fuente Educación Superior : Publicado por el Dirección de Educación Superior (DES), La Educación Superior en Honduras y sus Líneas Estratégicas de Desarrollo, 2018.
- Dirección de Eduación Superior, 2016; (1) 2004 -2013: CNPV 2001, Proyecciones de Población de Honduras 2001-2015, INE 2014 -2016: CNPV 2013, Proyeccioes de Población de Honduras 2014-2020, INE.
- USINIEH/SACE-SE 2015-2021. Banco Central (Honduras en cifras, con base en INE EPHPM). Publicado por FEREMA, Informe de Progreso Educativo Honduras, 2022.
Descripción y fuentes
Descripción: El grafico muestra el acceso a la educación en el contexto de la pandemia. Se observa la matricula en proporción al total de estudiante en edad educativa, pero por la modalidad virtual que exigía acceso a internet, se presenta la proporción de estudiantes con acceso a este servicio. (El número de estudiantes con acceso a internet se calculó en base a datos del INE.)
Fuente(s):
Calculo propio, elaborado en base de :
-
- Población de edad escolar y Mátricula 2020 de FEREMA (Pre básica hasta nivel medio).
- Porcentaje de acceso al internet de : OUDEI-UPNFM (2020), con base en INE; EHPPM, junio 2018, y CONATEL citado en telesemana.com.
- Los dos publicados por FEREMA, Informe de Progreso Educativo Honduras, 2022.
Descripción y fuentes
Fuente(s):
-
- MIDEH – Secretaría de Educación, Informes de Desempeño Educativo para los años correspondientes. Publicado por FEREMA, Informe de Progreso Educativo Honduras, 2022.
Descripción y fuentes
La pregunta de veeduria fue “En la ÚLTIMA SEMANA DE CLASE, ¿Cuántas HORAS DE CLASE ha recibido su hijo/a (en cualquier modalidad)?”
Descrición Metodológica:
-
- Población Objectivo – Padres y Madres con niños entre 5-18 años.
- Tamaño de la Muestra – 1,000 Padres y Madres.
- Dispersión de la Muestra – 18 departamentos.
- Error Muestral +- 3.1% (intervalo de confianza 95%).
- Fecha de Recolección – 14 al 30 de abril de 2021.
Fuente(s):
-
- ASJ, Encuesta con Padres y Madres de familia, mayo 2021.
Descripción y fuentes
Fuente(s):
-
- Elaboración con base en la Secretaría de Finanzas y Banco Central de Honduras. Publicado hasta 2020 en Estudio sobre gasto público en Educación formal no universitaria, ASJ, 2021.
Descripción y fuentes
Fuente(s):
-
- Elaboración propia a partir de Secretaría de Finanzas. Año 2021. Disponible en línea
Publicado por FEREMA, Informe de Progreso Educativo Honduras, 2022.
- Elaboración propia a partir de Secretaría de Finanzas. Año 2021. Disponible en línea
Linea de tiempo
Boletin
Jusmtificacion de que se presenta en el boletin
EXPLORADOR DE DATOS
ACCEDE A UNA BASE DE DATOS CON UN UNIVERSO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO DEL SECTOR SALUD